MIGUEL ACOSTA

02.03.2024

NADA 


Nada
Nada, como aquel desgarro 
el día que la vi llorar.
Nada, como la necrótica angustia apaleando mis huesos
por saber que todo lo que yo sentí no se podía comparar
a la bomba atómica que explotó bajo su pecho.
Nada, como las cadenas de la impotencia 
sujetándome a no abandonar, 
a -permanecer- estar.
Y estaba, estaba; ese eterno estar. Joder, sí estaba. Estaba hasta la lasciva indecencia.
Pero ella me necesitaba,y estar era todo cuanto era capaz.
Nada, como ese codicioso silencio que nos ha conquistado terreno,
del llanto que trasmuta mi ropa en pañuelos.
Sus lágrimas estaban en infatigable asedio.
Yo estaba, empero ella no.
Blanco, ¿qué demonios, oh Dios, podía hacer yo?
Nada. Por todas partes la nada. Mierda, mierda... Jodido estercolero de mierda.
Sólo pido a Dios que me ceda algo de carga, del dolor que destroza su cabeza.
Que me permita sumergirme bajo su piel,
que me permita ver a través de los desesperados espejos por los que ella ve.
Nada, como esa sensación corroyendo mis yemas,
de creer que por muy fuerte que la asiera
siempre sería inevitable que se escurra
de estas mis manos febles, 
sin fuerza.
Que ella caía, se me escapaba; era mi culpa ser incapaz de entenderla.
Nada, como el corazón que bombea vacío por las arterias
asustado por una vida injusta.
Y que estaba de pie, desnudo,
ofreciendo mi alma anémica
incapaz de cargar nada de este mundo.
Pues era de ella, 
toda la nada era suya.



Miguel Acosta
Miguel Acosta Camacho, malagueño, generación pokemon y amante de la literatura y la filosofía desde su juventud, donde descubrió el cinismo de Cioran, la crudeza de Bukowski, la inteligencia de Dostoyevski o la elegancia de Saramago. Paralelamente los derroteros de la vida lo llevaron a a estudiar Psicología en la Universidad de Málaga, especializándose en el mundo de la formación laboral y la educación. Con todo, el afán por las letras siguió vigente llevándole a la producción literaria de una rapsodia de géneros en múltiples obras -aún- no publicadas: Un drama con “Así habló Aldo”, una comedia en “Manual técnico de reparación de lavadoras”, prosa poética con “Como pan para el sediento”, aforismos en “Pensamientos de un borracho de tres al cuarto” y el poemario “Anatomía -Carnicería-”, si bien este último en vías de próxima publicación.

 



En esta sección puedes colaborar compartiendo tus poemas. Sólo tienes que contactar conmigo desde la pestaña de contacto o por mis redes sociales.¡¡COMPARTE TU ARTE¡¡ 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar